RAMIRO ROS
RÁFALES
Arqueólogo.
Catedrático. Pintor
Caspe
(Zaragoza), 1871 - Guadalajara, 20 de
agosto de 1927
Ramiro
Ros Ráfales nació en Caspe (Zaragoza), en 1871.
Desde su localidad natal se trasladó a Huesca, en
cuyo Instituto realizó los estudios de Bachillerato.
Concluido este se trasladó a Madrid, donde cursó
Bellas Artes, especializándose en pintura, escultura y grabado. Marchando a
Zaragoza para allí realizar estudios de Filosofía y Letras.
Fue profesor de auxiliar en las Escuelas de Artes
y Oficios de Graus (Huesca) y catedrático de Dibujo, por oposición, en aquella
ciudad, desde donde fue trasladado a Guadalajara, para ser profesor de su
Instituto, hacía 1905.
Apasionado de la arqueología, dio a la imprenta
multitud de trabajos sobre la materia, al tiempo que colaboró en decenas de
revistas especializadas, así como en la práctica totalidad de los medios de
prensa de Guadalajara.
La lista de títulos, en cuanto hace a la
arqueología, la pintura y la historia, resulta increíblemente extensa: El Padre
Maíno, pintor dominico. Los santuarios dedicados a la Virgen, en la provincia
de Huesca. La Inmaculada y el arte. La prensa como medio de educación e
instrucción…
Fue colaborador de la Enciclopedia Espasa, en su
fundación, e hizo unos curiosos estudios sobre el grafismo, que se conservaron
en el Instituto de Guadalajara. Fue
igualmente colaborador de varios medios de prensa de Guadalajara.
Contrajo matrimonio en Zaragoza, en 1903, con
María de la Concepción Emperador Félez, con quien tuvo varios hijos, alguno de
los cuales alcanzaría igualmente la fama.
Entre su obra publicada se encuentra el Arte gráfico del cultivo y desarrollo de la
memoria; Procedimiento instructivo y educativo para extirpar de las escuelas el
memorismo; Los frescos del Pilar de Zaragoza; Descripción de los Santuarios,
ermitas y capillas dedicadas a la Santísima Virgen en la Diócesis de Huesca; La
Inmaculada y el Arte; La prensa como medio educativo e instructivo; La talla en
madera en los diversos periodos del arte español; el castillo de Javier; etc.
Aparte de ser doctor en Filosofía y Letras y
Catedrático del Instituto de Guadalajara, alcanzó el nombramiento de Delegado
Regio de Bellas Artes, fue Diputado provincial por Guadalajara y Concejal del
Ayuntamiento de la ciudad y académico de Bellas Artes. Familia Ros Emperador
Murió en Guadalajara, el 20 de agosto de 1927.
Tomás Gismera Velasco