PABLO LÓPEZ
CORTIJO
Tendilla (Guadalajara), 10 de marzo de
1839 – Tendilla (Guadalajara), 23 de abril de 1899
Farmacéutico. Político
Nació en Tendilla el 10 de marzo de 1839.
A los 10 años de edad comenzó sus estudios en el
Seminario Conciliar de Toledo, compaginándolos con los que desarrolló en el
Instituto Provincial, donde cursó los dos años primeros de segunda enseñanza,
continuándolos en los institutos del Noviciado y San Isidro de Madrid, donde
obtuvo el título de Bachiller en Filosofía.
Posteriormente realizó estudios de Farmacia en el
Colegio de San Fernando de Madrid, obteniendo la licenciatura el primero de
julio de 1861, con la calificación de sobresaliente.
Se estableció en su pueblo natal, dedicándose al
mismo tiempo al estudio científico, así como a la investigación, siendo
admitido el 24 de diciembre de 1864 como corresponsal del Colegio de
Farmacéuticos de Madrid. También fue Socio Corresponsal de la Sociedad
Económica de Amigos del País, de Barcelona, y representante del Colegio de Farmacéuticos
de Granada en el Congreso Farmacéutico celebrado en Madrid en 1886.
En la Exposición regional de Guadalajara
celebrada en 1876 obtuvo una medalla de plata por la muestra y ensayo de una
colección de aceites volátiles y alcoholes medicinales, y una medalla de bronce
por el análisis de aguas minerales.
Elaboró una memoria sobre Síntesis química, leída
en el Ateneo de Guadalajara, y logró numerosas distinciones a sus trabajos de
investigación, publicados en prensa médica especializada.
En 1891 representó a los farmacéuticos de
Guadalajara en el Congreso celebrado en Madrid.
Fue capitán de voluntarios, desempeñando en
varias ocasiones el cargo de Alcalde de Tendilla, así como el de Juez de Paz, e
igualmente representó a la población y a su partido en la Diputación
provincial.
Colaboró en la práctica totalidad de periódicos
de la provincia de Guadalajara con artículos de costumbres, relacionados con su
profesión, o crónicas de Tendilla. La Diputación provincial premió y publicó su
trabajo: Industrias agrícolas que pueden establecerse en la provincia.
Falleció en Tendilla el domingo 23 de abril de
1899.
Tomás Gismera Velasco