ENRIQUE BENITO
CHAVARRI GUIJARRO
Farmacéutico. Industrial. Político.
Guadalajara, 15 de julio de 1855 –
Madrid, 15 de noviembre de 1916
Nació en Guadalajara el 15 de julio de 1855. Tras
realizar en el Instituto provincial los primeros estudios, se trasladó a Madrid
para estudiar Farmacia, en el Real Colegio de San Carlos, licenciándose a los
19 años, y trasladándose entonces para completar su formación a Barcelona y
Marsella (Francia).
Sin embargo, en lugar de establecerse como
farmacéutico, fundó una compañía de carbones, dedicándose a su exportación e
importación, a gran escala, y logrando con ello una considerable fortuna,
continuando de aquella manera con el negocio familiar.
En 1885, establecido en Madrid, y por imposición
familiar, aceptó el nombramiento de Concejal de dicho Ayuntamiento, siendo
nombrado delegado de Mataderos, en el consistorio presidido por el Alcalde,
Alberto Bosch, teniendo ese año el encargo de abastecer de carne y alimentos a
las familias invadidas por el cólera que reinaba en Madrid, lo que le valió
para que se le concediese la Gran Cruz de Isabel la Católica.
Entre 1887 y 1889 fue Teniente de Alcalde del
Ayuntamiento madrileño, del distrito del Hospicio, y después sería Delegado del
Almacén de la Villa.
Defensor constante de la agricultura, fue
diputado a Cortes por el distrito de Guadalajara-Cogolludo en las legislativas
de 1895, iniciando de esa manera su carrera política nacional, que
desarrollaría hasta la década de 1910.
Fue, en 1903, uno de los promotores del Centro
Alcarreño de Madrid, precursor de la actual Casa de Guadalajara en Madrid,
donde desempeñó los cargos de Tesorero, en su primera Junta Directiva, y de
Presidente, en la segunda, en 1904.
Desempeñó igualmente, y entre otros, los cargos
de Presidente de la Junta Municipal del Censo, Jefe Superior de la
Administración Civil, y Vocal de la Junta Municipal de Reformas Sociales.
En la provincia sus intereses profesionales y
agrícolas se extendían por Guadalajara, capital, y los pueblos de Jadraque,
Membrillera, Carrascosa de Henares, Espinosa y Ruguilla.
Casado con Paz Alcalde, fue padre de cuatro
hijos, Enrique, Isidro, Paz y Manuel.
Falleció en Madrid, el 15 de noviembre de 1916,
siendo enterrado en la Sacramental de San Isidro.
Tomás Gismera Velasco